¿Qué son los Oligoelementos?

Los Oligoelementos son sustancias minerales presentes en cantidades muy pequeñas en el cuerpo humano, son cobre, el yodo, el hierro, el flúor, el molibdeno, el cromo, el selenio, el boro, el manganeso y el cobalto.

¿Por qué son importantes los Oligoelementos?

Los oligoelementos participan en infinidad de reacciones enzimáticas que se producen en nuestro organismo, de tal forma que si hay déficit de ellos estas reacciones se empiezan a ver alteradas y con el tiempo se produce un desequilibrio y aparece la enfermedad.

¿A qué se puede deber una deficiencia en Oligoelementos?

  1. Pérdidas en la densidad nutricional de los alimentos debido al uso de fertilizantes y pesticidas en los cultivos, a la selección genética y como se alimenta a los animales para hacerlos crecer rápido. Los productos procesados y refinados también tienen disminuido su cantidad de oligoelementos Los oligoelementos pueden estar inactivos en los alimentos debido a que estén quelados, por la presencia de metales pesados, conservantes alimentarios, uso de pesticidas, contaminación del agua y aire.
  2. La alteración de la microbiota intestinal también produce que la absorción de oligoelementos sea deficitaria. Por este motivo en individuos con enfermedades del tracto digestivo como son colitis ulcerosa, enfermedad de Chron, colón irritable, diarreas, estreñimiento, personas que padecen múltiples intolerancias alimentarias produciendo inflamación intestinal, en estados de desnutrición o anorexia, es aconsejable tomar minerales u oligoelementos y a probióticos, junto a sustancias que tengan efecto antiinflamatorio y restaurador de la permeabilidad de la membrana del intestino.
  3. En periodos de estrés o de actividad física importante ( deportistas) también se requiere una suplementación con minerales.

¿Por qué es importante la suplementación en oligoelementos desde un punto de vista bionutricional?

La utilización de un complejo de oligoelementos científicamente equilibrado y en dosis fisiológicas permite prevenir el cansancio pasajero, la pérdida del tono, así como de diversos trastornos funcionales. 

Permite restaurar la integridad bioquímica de la persona impulsando adecuadamente las cascadas metabólicas y participando en la neutralización de los radicales libres, así como en la eliminación de toxinas y tóxicos.

Hay preparaciones de Oligoelementos enriquecidas en el oligoelemento que sea más necesario para una persona dependiendo de su estado de salud, a continuación mostraremos un cuadro resumen para asociar cada oligoelemento con el área de la salud a la que afecta más.

Productos recomendados por farmadirecto24:

ERGYVIOL es agua de mar para beber de laboratorios Nutergia con cantidades fisiológicas de todos los oligoelementos.

Además El Laboratorio Nutergia posee una amplia gama de Oligoelementos formulada según las necesidades y estados carenciales de cada persona. A demás su forma de obtener los oligoelementos es exclusiva, empleando  un complejo mineral que proviene de un extracto del alga litotamo, el Lithomer® , y un concentrado de agua de mar a la que se le ha eliminado de forma natural el sodio, muy rico en oligoelementos y minerales (20 a 50 veces más que los plasmas marinos tradicionales).  El Lithomer® se ha obtenido a partir de un proceso exclusivo.

OLIGOELEMENTOINDICADOPRODUCTO     NUTERGIA
ZINCHuesos, articulaciones piel y uñasOLIGOVIOL A
MOLIBDENOSalud digestiva, intolerancias, enf.Chron, restaurarpermeabilidad de la membrana intestinalOLIGOVIOL  B
COBRE Y MANGANESOReforzar inmunidad En estados carenciales de ácidos grasos esenciales.
OLIGOVIOL   C
CROMODiabetes, en alteración del metabolismo de glúcidos       y lípidos y en dietas de adelgazamiento.OLIGOVIOL  H
ZINCCuando se acumulan metales pesados, en curas dedetoxificación y eliminación de metales pesados.En acné y procesos inflamatorios.OLIGOVIOL   I 
MAGNESIOEn estados de alteración del estado de animo, depresión,irritabilidad, ansiedad, alteración delsueño
OLIGOVIOL  N
SELENIOEn curas de detoxificación y eliminación de metales pesados.
Prevención de riesgo cardiovascular                                        
Fertilidad masculina
Prevención de enfermedades degenerativas, cancer de próstata etc…
OLIGOVIOL O
HIERROAnemia y dietas veganas    SUPRALFA

Síguenos en las Redes Sociales:

Últimas publicaciones

TRATAMIENTOS PARA LAS ALERGIAS

1- INMUNOTERAPIA Cuando se presenta una patología alérgica, es esencial determinar qué alergeno es el responsable y tomar medidas para evitar el contacto con él.

ALERGIAS PRIMAVERALES

La primavera es una época del año en la que muchas personas experimentan alergias, lo que puede llevar a problemas de salud como trastornos dermatológicos