En nuestro organismo tenemos 5 órganos encargados de eliminar tóxicos y toxinas: el hígado, el intestino, el riñón, la piel y los pulmones. Estos órganos son los llamados emuntorios.
En el hígado elimina los tóxicos mandándolos al riñón y excretándolos por orina, La bilis se secreta al intestino y arrastra sustancias tóxicas también que serán expulsadas por las heces.
Para tener salud, es necesario depurar nuestros órganos emuntorios, evitando así que se cree la enfermedad, dado que el acúmulo de tóxicos y toxinas en nuestro organismo conlleva a una inflamación de las mucosas y membranas celulares que con el paso del tiempo genera enfermedad. Los beneficios de depurar el organismo no solo son tener menos tóxicos en él, sino gozar de más vitalidad, una piel más luminosa, mejor estado anímico, disminuir procesos inflamatorios a nivel celular, mejor bienestar intestinal y aumentar nuestra inmunidad.
Por nuestro estilo de vida actual, estamos expuestos diariamente a moléculas dañinas para nuestro cuerpo (tabaco, alcohol, pesticidas, aditivos alimentarios, contaminantes, metales pesados, ondas electromagnéticas…). El cuerpo tiene mecanismos internos de detoxificación para eliminar los tóxicos, especialmente gracias a un órgano clave, el hígado y a los emuntorios que terminan por eliminar las moléculas biotransformadas: riñones, intestino, piel.
Pero los mecanismos de eliminación de toxinas y tóxicos pueden saturarse debido a factores alimentarios (que comemos, cómo lo comemos, tipo de cultivo) y factores ambientales (contaminantes).
El acúmulo de tóxicos en nuestro organismo puede producir:
El objetivo de hacer una depuración es eliminar tóxicos y sustancias nocivas para la salud que han ido dañando nuestras células y posteriormente a través de micronutrientes tratar de reparar el daño causado.
Vamos a proponer tres fases para realizar la detoxificación en personas que tienen alteraciones cutáneas como rosácea, dermatitis atópica, psoriasis, acné etc…
A) La fase 1 consiste en limpiar el intestino para ello se propone utilizar un complemento a base de plantas medicinales en curas de desparasitación intestinal y que facilita las digestiones al mismo tiempo como Ergypar junto con fibra y arcilla blanca para facilitar la defecación. En caso de que la persona padezca una enfermedad inflamatoria intestinal que curse con diarreas se desaconseja que tome Ergyslim y Ergyclean.
Se aconseja Ergylexir porque es un potente depurador, cuya composición facilita la eliminación de toxinas vía renal y hepática y es un buen modulador de las secreciones hepato-bilio-pancreáticas.
B) En la fase 2 nos enfocaremos en la depuración hepática, para ello se utiliza Ergypur que contiene cardo mariano y alcachofa entre otras plantas y se emplea para eliminar metales pesados el alga Chlorela que está presente en el Green flor.
En esta fase queremos eliminar toxinas a la vez que restauramos la pared intestinal con Ergyprotect confort.
C) La fase 3 la hemos enfocado en aportar nutrientes a las células, para personas que tienen problemas cutáneos como rosácea, dermatitis atópica, psoriasis etc..
Se aconseja tomar probióticos para restaurar la microbiota de la piel y cómo las personas con problemas cutáneos suelen tener alteraciones emocionales se aconseja un hongo medicinal, la Melena de León que además de ayudar a regenerar la membrana intestinal, también actúa regulando el sistema nervioso porque contiene gran cantidad de un neurotransmisor llamado GABA, presente de forma natural en la seta.
Para problemas de la piel se recomienda el aporte de ácidos grasos esenciales, en concreto hemos recomendado Enerzona, este producto por la proporción que tiene de DHA /EPA, a dosis altas tiene un efecto antiinflamatorio, el cual nos irá muy bien aprovecharlo en enfermedades inflamatorias de la piel. En caso de que usted esté en tratamiento con anticoagulantes está contraindicada la suplementación con omega 3 a altas dosis.
Durante la Fase 1 y Fase 2 no se debe comer, los alimentos que suelen provocar brotes de rosácea, en la fase 3 se podrán ir introduciendo paulatinamente si se toleran. Leer artículo anterior, sobre dieta recomendada para personas con rosácea.
La fase 1 y fase 2 es recomendada que la haga todo el mundo, no es sólo específica de personas con problemas de la piel.
En caso de dudas puede consultar con nuestro farmacéutico de nuestra farmacia online Farmadirecto24, estará encantado de asesorarle de forma personalizada, ajustándose a su caso particular.
Este artículo complementa a nuestra publicación “Aceite ozonizado” ya que las aplicaciones de este método…
Aunque el término aceite ozonizado pueda parecer novedoso, desde 1859 1hay registros en la literatura…
1- INMUNOTERAPIA Cuando se presenta una patología alérgica, es esencial determinar qué alergeno es el…
La primavera es una época del año en la que muchas personas experimentan alergias, lo…
En este artículo hablaremos de cómo la dieta puede influir en la calidad de vida…
La pérdida de cabello o alopecia es un problema médico muy frecuente, más habitual en…