Categorías: Homeopatía

¿Qué tipos de sales de Schüssler hay?

Sal nº1  CALCIUM FLUORATUM:

Es la sal del tejido conectivo, ligamentos y tendones, venas y músculos.

Esta sal se encarga de dar elasticidad y fortaleza a los tejidos y estructuras de la piel, huesos y articulaciones. Puede desde “ablandar” una cicatriz hasta fortalecer una variz.

Es útil en alteraciones de la piel como arrugas, estrías, hemorroides, varices, dientes con caries, callos, verrugas, estreñimiento, dolor lumbar, huesos y espolones.

Sal nº 2 CALCIUM PHOSPHORICUM

Es la sal del crecimiento, de la estructura o de la construcción.

Interviene en la mineralización de los huesos y en el proceso de formación de los dientes. También contribuye a la coagulación de la sangre.

Está indicada en fracturas óseas, problemas de crecimiento, salida de los dientes en niños, osteoporosis, sangrado de la mucosa nasal habitual, anemias, lactancia, embarazo, nerviosismo en niños, encías sensible

Sal nº 3 FERRUM PHOSPHORICUM

Es la sal del primer estadio de inflamación, para tenerla al alcance en primeros auxilios. Es la encargada de fijar el oxígeno tanto en la hemoglobina como en los tejidos. Por lo tanto, está conectada con todo lo que tenga que ver con la circulación. Permite la correcta asimilación del hierro de la dieta.

Es útil en anemias, hemorragias, mala circulación, calambres, menstruación, hemorroides, dolor de cabeza, fiebre baja, resfriados, esguinces, golpes, hematomas, dolores inflamatorios leves.


Sal nº 4 KALIUM CHORATUM

Es la sal del segundo estadio de inflamación, la sal de las mucosas. Junto con el cloruro sódico regula la excitabilidad nerviosa y muscular. Interviene en las secreciones de las mucosas, regulando los líquidos corporales.

Participa en la formación de huesos, músculos y nervios. Tienen la capacidad de disminuir los impulsos nerviosos que conducen a los músculos. Es la sal analgésica y antiespasmódica, por excelencia.
Alivia dolores de tipo nervioso, espasmos, calambres, dolores agudos de aparición rápida, neuralgias, ciáticas, cólicos, flatulencias y dolores menstruales.

Sal nº 5. KALIUM PHOSPHORICUM

Es la sal de los nervios. Principal responsable del sistema nervioso, manteniéndolo activo y vital. Su déficit puede producir trastornos psicológicos como depresión, apatía, ansiedad, insomnio, estrés, agotamiento mental… Es una sal que nutre el sistema nervioso y el tejido muscular.

Es esencial para el correcto equilibrio emocional. Agotamiento, falta de concentración, nerviosismo, tensión, pérdida de memoria, depresión, cambios de humor.

Sal nº 6 KALIUM SULPHURICUM

“La sal de la piel” y de los procesos crónicos. Es la encargada de transportar el oxígeno dentro de las células, aliada con Ferrum phosphoricum. Se encuentra en piel, huesos, músculos y uñas.
Interviene en la curación de las alteraciones de la piel y procesos que no terminan de resolverse.

Sal nº 7 MAGNESIUM PHOSPHORICUM

Es la sal del dolor. Participa en la formación de huesos, músculos y nervios. Tienen la capacidad de disminuir los impulsos nerviosos que conducen a los músculos. Es la sal analgésica y antiespasmódica, por excelencia.

Alivia dolores de tipo nervioso, espasmos, calambres, dolores agudos de aparición rápida, neuralgias, ciáticas, cólicos, flatulencias y dolores menstruales.


Sal nª8 NATRIUM CHLORATUM

Se encarga del equilibrio del agua en el organismo. Su alteración se traduce en sequedad o en exceso de líquidos de piel o mucosas.


Es útil en la lactancia, en el tratamiento del ojo seco (o lloroso), caspa, piel seca, diarreas, estreñimiento, edemas, resfriado con secreción nasal…

Sal nº 9 NATRIUM PHOSPHORICUM

Se encarga de neutralizar los ácidos y de la formación de los fluidos del organismo, como el agua. También interviene en el metabolismo de las grasas.


Regula el equilibrio ácido-base del organismo, resolviendo la acidez de estómago, reflujo, la gota, hiperuricemias, reuma, vómitos, diarreas…

Sal nª 10 NATRUM SULFURICUM

Es la encargada de la eliminación del exceso de líquido del organismo. Elimina el exceso de líquido del tubo digestivo (páncreas, vesícula biliar e intestino). Es la sal de Schüssler indicada para el drenaje, la desintoxicación y la descongestión. Alivia los casos de cólicos, edemas, erupciones en la piel con ampollas, acné, enuresis nocturna…



Sal nª 11 SILICEA

Denominada “la sal cosmética” forma parte de la piel, las uñas, el cabello y el tejido conjuntivo.
Es útil en el tratamiento de furúnculos, fístulas, arrugas, líneas de expresión, fortalecimiento de uñas y cabello…



Sal nª 12 CALCIUM SULFURICUM

La sal “purificadora”. Colabora en la eliminación de desechos del organismo, estimulando el hígado para acelerar la detoxificación.
Interviene donde haya que eliminar deshechos (pus, bacterias…) como en el catarro, acné, abscesos, supuraciones, anginas, bronquitis, cistitis, sinusitis o fístulas.

fd24wp_adm

Compartir
Publicado por
fd24wp_adm

Entradas recientes

EL OZONO COMO ALTERNATIVA PARA TRATAR DIFERENTES PATOLOGÍAS Y PALIAR SÍNTOMAS

Este artículo complementa a nuestra publicación “Aceite ozonizado” ya que las aplicaciones de este método…

2 años hace

¿ QUÉ ES Y CÓMO SE PRODUCE EL ACEITE OZONIZADO?

Aunque el término aceite ozonizado pueda parecer novedoso, desde 1859 1hay registros en la literatura…

2 años hace

TRATAMIENTOS PARA LAS ALERGIAS

1- INMUNOTERAPIA Cuando se presenta una patología alérgica, es esencial determinar qué alergeno es el…

2 años hace

ALERGIAS PRIMAVERALES

La primavera es una época del año en la que muchas personas experimentan alergias, lo…

2 años hace

<strong>ALIMENTACIÓN Y AUTISMO</strong>

En este artículo hablaremos de cómo la dieta puede influir en la calidad de vida…

3 años hace

¿Cuál es mi tipo de caída capilar y cómo la puedo tratar?

La pérdida de cabello o alopecia es un problema médico muy frecuente, más habitual en…

3 años hace