Se estima que en la actualidad, a nivel mundial, las enfermedades bucodentales afectan a 350 millones de personas, más de 350 millones de niños sufren caries en dientes de leche.
Tener caries en dientes de leche ya es una predisposición a tener caries de adulto y debemos tratarlas con una adecuada higiene bucodental y acudiendo al dentista.
La mayoría de las enfermedades bucodentales son prevenibles y pueden tratarse en sus etapas iniciales.
Las principales enfermedades bucodentales son:
Recomendaciones para que el cepillo de dientes no sea fuente de infección del COVID o de otros virus que están en el ambiente:
Estructura del diente:
Es importante saber que de todas las estructuras dentarias, la más externa es el esmalte, luego la dentina y luego la pulpa, donde llegan vasos sanguíneos y nervios. Para que una caries duela debe llegar la caries a la pulpa, por lo tanto para que esto ocurra la caries primero se forma en el esmalte, atraviesa la dentina y llega a la pulpa. Este proceso dura bastante tiempo, por lo tanto es importante que anualmente el dentista revise la boca para coger a tiempo las caries y evitar que se hagan profundas y lleguen a la pulpa. En el momento en que las caries llegan a la pulpa, ya duelen y pasan bacterias de la boca al torrente sanguíneo.
La formación de una caries desde el esmalte dental hasta que llega a la pulpa puede durar varios años. Detectarlas a tiempo es muy importante.
La formación de una caries desde el esmalte dental hasta que llega a la pulpa, puede durar varios años, detectarlas a tiempo es muy importante.
El cuidado de los dientes en niños y adultos son similares, lo único que se diferencian es que los niños deben utilizar pastas y colutorios específicos para niños por la concentración de flúor que es distinto para niños que para adultos.
Hay que cepillarse los dientes tras las comidas y utilizar interdentales o seda dental, para disminuir el nivel de placa bacteriana. De hecho, a las 2-3 h de lavarse los dientes, si pasas el dedo por la superficie de los dientes veréis que resbala porque se forma un Bofill. Si este no se retira cada día lavando los dientes, se va acumulando placa bacteriana sobre el diente que dará lugar al sarro. El sarro causa inflamación de encías.
Cuando no se retira la placa bacteriana, ésta va fosilizándose y se forma el sarro. Las bacterias conforme se descomponen generan partículas que huelen mal, produciendo halitosis, es decir mal aliento y radicales libres que inflaman las encías.
Para eliminar la placa bacteriana, es necesario cepillado de dientes + limpieza interdental + colutorio. No es suficiente con cepillarse los dientes solo o usar el cepillo de dientes y colutorio. Es importantísimo también limpiar los espacios interdentales usando sedas y cepillos interdentales.
hay que poner la cantidad adecuada para evitar que sobre mucho residuo en la boca:
CANTIDAD DE PASTA DE DIENTES EN NIÑOS
Después de acabar el cepillado, si resulta incómodo, no enjuagarse la boca con agua, usar entonces el colutorio.
Se recomienda utilizar pasta de dientes y colutorio adecuados a las necesidades de cada persona, es decir si una persona tiene gingivitis y boca seca, se recomienda una pasta adecuada para la gingivitis y un colutorio para boca seca, no necesariamente debe usarse colutorio y pasta para la misma finalidad porque puede ser que una persona tenga varias necesidades bucales que cubrir, por lo que hay que tener en cuenta la necesidad individual de cada persona.
La higiene bucal NO está completa sin una adecuada higiene interdental, es decir es necesario cepillarse los dientes bien con un cepillo manual o eléctrico ( son de mayor eficacia) y también limpiar los espacios interdentales para eliminar los restos de comida que quedan entre los dientes y la placa bacteriana que se acumula entre ellos
La limpieza interdental se debe realizar con:
¿Cómo se usa el hilo, la cinta o seda?
¿Cómo se usan los cepillos interdentales?
El tamaño de los cepillos interdentales debe ser adecuado al espacio interdental. Hay distintos tamaños y formas (angular y recto) para poder acceder a todos los espacios interdentales de la boca. Es posible que una persona precise para limpiar todos los espacios interdentales de varios cepillos diferentes en tamaño y forma.
Se recomienda limpiarlos con clorhexidina para quitar la carga bacteriana que arrastren.
Mediante reveladores de placa se comprueba si el cepillado de dientes se hace correctamente, por ejemplo el Plac Control en pastillas o líquido. Tras cepillarse los dientes durante dos minutos y usar cepillos interdentales o sedas para limpiar los espacios interdentales, es recomendable para saber si la limpieza bucal ha sido correcta y no se han dejado espacios o dientes sin limpiar, masticar un comprimido de Plac Control y luego se escupe. El Plac control es un revelador, manchará de rojo las zonas donde aún haya placa bacteriana. Si una persona o niño se lava adecuadamente los dientes, no se verá nada rojo. No obstante, si el cepillado es incorrecto, se verán algunas zonas rojas donde queda placa bacteriana por un
incorrecto cepillado de dientes. Usar reveladores de placa es muy recomendable en niños para enseñarles a lavarse toda la boca correctamente y que comprueben que lo hace bien.
También es recomendable que lo usen los adultos, para comprobar si se están cepillando bien los dientes. Normalmente las pastillas las mastican los adultos y la forma líquida se recomienda en niños (se enjuagan y lo escupen). También es muy recomendable usar Plac Control cuando se usan irrigadores bucales y cepillos eléctricos. Sabemos que la limpieza bucal con irrigadores y cepillos eléctricos es mucho más eficaz que usando cepillos manuales. Esto se observa muy bien si cada semana se hace un día un relevado de placa. Se verá que cada vez hay menos zonas rojas porque se consigue que la persona vea en qué zonas debe incidir más durante su cepillado para mejorar la eficacia de la limpieza. Si esto se hace durante varias semanas, se mejora muchísimo la técnica de cepillado porque la persona ve claramente dónde está cepillando y qué zonas se deja sin cepillar.
¿Por qué es beneficioso utilizar irrigadores bucales?
Los irrigadores eliminan la placa bacteriana de la boca y los restos de alimentos.
¿Para qué sirven los limpiadores linguales?
Sirven para eliminar las bacterias sobre la lengua. Estas se suelen acumular en el dorso de la lengua y al descomponerse originan mal aliento, por lo que son muy recomendables en personas que sufren de mal aliento.
Por lo tanto, es recomendable que las personas que sufren de halitosis utilicen limpiadores linguales en su higiene diaria bucal y que también tomen probióticos bucales, que ayudan muchísimo a combatir el mal aliento porque reducen la carga bacteriana bucal patógena.
¿Cómo combatir las caries si tienes una correcta higiene bucodental?
Las caries se suelen producir por no tener una adecuada higiene bucodental pero. Sin embargo hay personas que tienen una adecuada higiene bucodental y aun así generan caries esto se debe a la composición de la microbiota de la boca. Para esas personas que todo lo hacen bien y aun así tienen caries es adecuado que tomen chicles con xilitol, porque el xilitol es antibacteriano y ayuda a bajar la carga bacteriana. También es muy recomendable tomar probióticos bucales, para que la flora bacteriana bucal esté equilibrada, bajando así el nivel de bacterias patógenas.
¿Por qué es recomendable utilizar probióticos bucales para combatir las caries?
¿Qué Probióticos bucales puedes utilizar para disminuir tu tendencia a crear caries?
Entre los diversos probióticos bucales destacaremos dos, uno para adultos y otro apto para niños.
Indicado tanto para la prevención de la caries dental como para el mantenimiento de unos dientes y encías sanos, para el tratamiento de la halitosis y enfermedades periodontales.
Contiene:
Fórmula con 4 cepas de Lactobacillus y otras 4 de Bifidobacterium a la que se le añade xilitol, un edulcorante natural que proporciona un sabor dulce y que a diferencia de otros azúcares comunes, no induce la formación de placa ni caries en los dientes.
Para controlar la caries se debe tener una adecuada higiene bucodental.
¿Para qué se utilizan las pastas de dientes y colutorios con Clorhexidina?
La clorhexidina es el activo más potente que hay actualmente para disminuir la placa bacteriana. Tiene efecto es antibacteriano y antifigúngico, por lo que es recomendable utilizarla después de empastes, tras implantes o cirugías bucales durante unas dos semanas o en determinados momentos en personas que tienen mucha tendencia a crear caries.
A menudo la gente dice que la clorhexidina mancha los dientes. Eso es cierto siempre y cuando no se enjuague la boca después. La clorhexidina mancha los dientes por depósito a los 6 meses de estar utilizándola diariamente. Los mancha por depósito y no por absorción, lo que hace que si se enjuaga después la boca, se arrastra los restos de clorhexidina que hayan quedado y entonces no manchará los dientes. De todas formas, mancha más los dientes el tabaco y el café siendo el beneficio del uso de clorhexidina mucho mayor para evitar infecciones bucales y reducir la placa bacteriana. No se debe dejar de usar clorhexidina cuando se precise, dado que su efecto y beneficio anticaries y antibacteriano para evitar infecciones es mayor que el riesgo de que aparezcan manchas a corto plazo.
¿Qué puedo hacer si me salen llagas bucales?
Las personas que presentan caries de forma habitual suelen también presentar aftas (llagas bucales). Las aftas pueden deberse a:
Hay que utilizar cepillos con cabezales pequeños y filamentos suaves cuando hay llagas bucales.
Para tratar las llagas bucales está indicado utilizar clorhexidina bien en gel o en colutorio o spray dependiendo de cómo se presenten las llagas en la boca, buscando siempre que la aplicación sea lo más fácil y efectiva posible. La clorhexidina es necesaria para desinfectar y reducir la carga bacteriana de la boca y un gel cicatrizante con ácido hialurónico 0,2% es necesario para que cree un biofilm sobre la llaga y ayude a cicatrizar. Éste último se usa dos veces al día. El ácido hialurónico reduce el tiempo de curación de las ulceras bucales y el dolor.
Es recomendable tomar vitaminas y elevar las defensas para evitar que reaparezcan llagas bucales si aparecen frecuentemente. En caso de persistencia, se debe consultar con el médico para descartar una patología mayor.
Hay personas que cuando se ponen nerviosas les salen llagas. En este caso, se recomienda combinar el tratamiento de clorhexidina y gel de ácido hialurónico con un tratamiento para disminuir la ansiedad y el estrés, como puede ser Ergystress o/y Ergyzen .
Las personas que se muerden las uñas o las pieles de los dedos tienden a sufrir la aparición de más llagas. En este caso, la recomendación es que antes de morderse la uñas, se lave las manos con agua y jabón y ya después proceda a seguir mordiéndoselas. Con esta recomendación estaremos solucionando el doble problema porque le dará pereza tener que lavarse las manos con tanta frecuencia.
Si precisas consejo farmacéutico o de una higienista dental, puedes consultarnos en farmadirecto24, estaremos encantados de atender tus necesidades específicas para que mantengas una adecuada salud buco dental.
¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales para enterarte de todo! Además, recuerda que en nuestra tienda online podrás encontrar gran variedad de productos para tu adecuada higiene bucodental
Autor: Farmacéutica Gema Valenzuela Rumbero
Este artículo complementa a nuestra publicación “Aceite ozonizado” ya que las aplicaciones de este método…
Aunque el término aceite ozonizado pueda parecer novedoso, desde 1859 1hay registros en la literatura…
1- INMUNOTERAPIA Cuando se presenta una patología alérgica, es esencial determinar qué alergeno es el…
La primavera es una época del año en la que muchas personas experimentan alergias, lo…
En este artículo hablaremos de cómo la dieta puede influir en la calidad de vida…
La pérdida de cabello o alopecia es un problema médico muy frecuente, más habitual en…