¿Molestias bucales? Prueba el aceite esencial de Clavo

Moléculas aromáticas: eugenol, acetato de eugenilo

Órgano destilado: botón floral

El aceite esencial de clavo está inscrito en la Farmacopea Europea. Es considerado como el aceite esencial del dentista, por tanto, del área bucodental.

Esto es así gracias a ser un potente anestesiante y antiinfeccioso, ideal para aliviar los dolores dentales: puede ayudar a aliviar dolores de muelas, así como luchar contra infecciones bucales y de la garganta. En masaje y usado en muy baja cantidad con un aceite vegetal es ideal para aliviar fatigas y astenias, revigorizando el sistema nervioso.

También forma parte de muchas sinergias para trastornos típicos de las vías respiratorias como la gripe y el resfriado. Algunos de sus beneficios más destacados:

  • Alivia el dolor y la inflamación.
  • Minimiza el dolor de muelas.
  • Ayuda a los problemas digestivos, ya que estimula la función intestinal adecuada.
  • Reduce el dolor de garganta y otros problemas respiratorios como bronquitis y tos.
  • Mejora el sistema inmunitario y la circulación sanguínea.
  • Tiene acción expectorante, ayuda a eliminar la mucosidad y a combatir los resfriados y la gripe.
  • Se puede usar para aliviar dolores de oído;
  • Minimiza el dolor articular y muscular.
  • Lucha contra los sabañones y las micosis;
  • Se puede usar como repelente natural. Es afrodisiaco

Posología del aceite esencial de Clavo

¡Muy atent@! En estado puro puede quemar la piel. Por esta razón se aconseja únicamente en la boca y con mucha precaución.

Para el dolor dental aplicar 1 gota en un bastoncito de algodón y colocarlo en la zona dolorida unos segundos. Se puede repetir la aplicación cada vez que se necesite. 

Para el dolor de encías en bebes se propone una sinergia, dado que directamente el aceite esencial de clavo no se debe de poner sobre la piel ni encias de bebes ni niños menores de 6 años.

Mezclar 2 gotas de aceite esencial de clavo, 2 gotas de aceite esencial de espliego macho y 10 ml de aceite vegetal de avellana.

Aplicar 3 gotas de esta mezcla en el dedo y masajear las encías del bebé cada vez que sea necesario.

No se recomienda el uso del aceite esencial de clavo en niños menores de 6 años ni durante el embarazo o lactancia.

En Farmadirecto24 tenemos aceites esenciales y si lo precisas podemos darte asesoramiento personalizado, según tu necesidad.

Y no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales!

Síguenos en las Redes Sociales:

Últimas publicaciones

TRATAMIENTOS PARA LAS ALERGIAS

1- INMUNOTERAPIA Cuando se presenta una patología alérgica, es esencial determinar qué alergeno es el responsable y tomar medidas para evitar el contacto con él.

ALERGIAS PRIMAVERALES

La primavera es una época del año en la que muchas personas experimentan alergias, lo que puede llevar a problemas de salud como trastornos dermatológicos